VIDA, BOTES Y OTRAS CUESTIONES
El bote como los remos, siempre estuvieron presentes en la historia a través del tiempo,
desde los años de la creación1 con el Arca de Noé, pasando por los tristemente famosos galeotes del siglo xvi,
donde penados y esclavos remaban en galeras encadenados.
También, diversas civilizaciones los usaron para distintos fines,
y que tiene su toque romántico desde el año 1000 con los gondoleros en los canales de Venecia,
naciendo, a principio del siglo xix, como deporte en Inglaterra,
con embarcaciones preparadas para competencias.
Sin embargo el bote y los remos ván más allá de todo esto; “Es la Vida”.
Se dice; “Se hundió el bote”; cuando una empresa o un matrimonio fracasa, aunque el fracaso deja sus enseñanzas,
de hecho, el marino o el remero, se curten en ríos o mares turbulentos.
-“Hay viento en contra”, cuando todo no vá saliendo como queremos, pero tenemos que seguir, dando batalla,
el remo es el especialista en dar la espaldaa las adversas cirscunstancias.
-“Estamos saliendo a flote”, cuando después de un “ahogo” o un golpe duro, y gracias a la fortaleza, nos vamos recuperando
Es peligroso navegar en aguas tranquilas, porque nos lleva a la rutina y le vida se pone aburrida.
-“El bote está a la deriva”, Hay que encontrarle el rumbo, sIn miedo, hay un Dios que nos protege y cuida, y un Angel que nos guía.
-“Todo va viento en popa”, son momentos, para disfrutar, sin pensar en lo que algùn dìa nos pueda pasar..
-“!Y hay que remar!”, aunque las cosas no salgan como uno quiere, debemos insistir, perseverar, sin desesperarse, con serenidad,
”mordiendo los dientes” y avanzar. y si no es lo de uno cambiar el plan.
Por eso los botes y los remos, son un paralelo poético de la vida.
Así, cuando se nos hunde el bote, siempre vá a ver una luz en el horizonte, que nos vá a sacar a flote,
No dejes de remar, ni de soñar, remar significa luchar, se rema con el alma y con todo el cuerpo,
se rema con sacrificios, voluntad, tenacidad, llorando, transpirando.
Así es el remo, así es la vida, aparte de divina, a veces jodida.
NO DEJES DE REMAR.
Gabriel Alto Caldirola
desde los años de la creación1 con el Arca de Noé, pasando por los tristemente famosos galeotes del siglo xvi,
donde penados y esclavos remaban en galeras encadenados.
También, diversas civilizaciones los usaron para distintos fines,
y que tiene su toque romántico desde el año 1000 con los gondoleros en los canales de Venecia,
naciendo, a principio del siglo xix, como deporte en Inglaterra,
con embarcaciones preparadas para competencias.
Sin embargo el bote y los remos ván más allá de todo esto; “Es la Vida”.
Se dice; “Se hundió el bote”; cuando una empresa o un matrimonio fracasa, aunque el fracaso deja sus enseñanzas,
de hecho, el marino o el remero, se curten en ríos o mares turbulentos.
-“Hay viento en contra”, cuando todo no vá saliendo como queremos, pero tenemos que seguir, dando batalla,
el remo es el especialista en dar la espaldaa las adversas cirscunstancias.
-“Estamos saliendo a flote”, cuando después de un “ahogo” o un golpe duro, y gracias a la fortaleza, nos vamos recuperando
Es peligroso navegar en aguas tranquilas, porque nos lleva a la rutina y le vida se pone aburrida.
-“El bote está a la deriva”, Hay que encontrarle el rumbo, sIn miedo, hay un Dios que nos protege y cuida, y un Angel que nos guía.
-“Todo va viento en popa”, son momentos, para disfrutar, sin pensar en lo que algùn dìa nos pueda pasar..
-“!Y hay que remar!”, aunque las cosas no salgan como uno quiere, debemos insistir, perseverar, sin desesperarse, con serenidad,
”mordiendo los dientes” y avanzar. y si no es lo de uno cambiar el plan.
Por eso los botes y los remos, son un paralelo poético de la vida.
Así, cuando se nos hunde el bote, siempre vá a ver una luz en el horizonte, que nos vá a sacar a flote,
No dejes de remar, ni de soñar, remar significa luchar, se rema con el alma y con todo el cuerpo,
se rema con sacrificios, voluntad, tenacidad, llorando, transpirando.
Así es el remo, así es la vida, aparte de divina, a veces jodida.
NO DEJES DE REMAR.
Gabriel Alto Caldirola
2 Comments:
demasiado buen blog
estare por aqui seguido
saludos!
Ricardo:
excelentes tus palabras para describir este estilo de vida que es el remo.
te confieso que me arrancaron algunas lagrimillas...
gracias y seguí escribiendo.
Publicar un comentario
<< Home